4 Maneras En Las Que Los Adultos Jóvenes Pueden Administrar Sus Finanzas

Pocas personas reciben siquiera una básica educación sobre las finanzas – lo cual es una pena ya que no hay mayor factor para mejorar su estado económico. Aquellos que no tuvieron la fortuna de aprender a gestionar el dinero están en desventaja. Por suerte, hoy en día se puede utilizar al internet como recurso para aprender sobre la administración de finanzas – aquí se enumeran algunas prácticas recomendadas para comenzar tu adiestramiento. 

Haz (y cumple con) un presupuesto

Cualquier cambio intencional a tu panorama financiero requiere un plan de ahorros. No puede haber plan de ahorros sin estar pendiente de tus gastos e ingresos, y eso se hace manteniendo un presupuesto. Acostúmbrate a anotar cuantos ingresos tienes entrando a tus cuentas, y cuantos gastos hay saliendo. De allí tendrás la información necesaria para analizar y realizar cambios necesarios. Mantener un presupuesto es una tarea recurrente que durará el resto de tu vida, pero es la base que sustenta la gestión de las finanzas.

Ten un fondo para emergencias

Formaste un plan de ahorros y estás honrando tu presupuesto; ahora es imprescindible tener un fondo para emergencias. Un fondo para emergencias es tu respaldo para las cosas inesperadas de la vida, y te deja cubrir gastos imprevisibles en lugar de correr el riesgo de un revés económico. No hay forma de predecir el futuro – no dejes que ningún evento inesperado descarrile tus planes.

Ahorra desde ahora

No hay mejor manera de acumular riqueza que el interés compuesto. El interés compuesto quiere decir que, mientras tus ahorros van creciendo, tus intereses acumulan sus propios intereses. En fin, tus ahorros acumulan de manera exponencial. Un ejemplo: dado un interés anual de 5%, duplicarías tu monto inicial en sólo 14 años. Cuando te pongas a invertir, recuerda dejar que crezcan tus inversiones. Por ejemplo, puedes solicitar préstamos personales para financiar vacaciones u otros gastos a corto plazo en lugar de recurrir a tus inversiones y retrasar la acumulación de intereses.

Minimiza las deudas

Ya sabes cómo el interés compuesto te aumenta el patrimonio de manera exponencial a largo plazo. La clave para mejorar tu pronóstico financiero a corto plazo es eliminar las deudas con intereses elevados. Si no es posible saldar tus deudas de inmediato, explora la posibilidad de refinanciarlas. La refinanciación consiste en saldar un préstamo con otro préstamo con condiciones más favorables, generalmente con intereses más bajos. Con una simple búsqueda de préstamos personales cerca de mi puedes encontrar diferentes prestamistas en tu área, así como servicios que agrupan ofertas de préstamos para los que calificas.

En resumen

Ahí lo tienes – algunos consejos para que comiences a gestionar tus finanzas de una manera más intencional y productiva. Los consejos aquí son básicos, pero aun así son fundamentales para cualquier inversionista. Si te mantienes al tanto de tus entradas y salidas financieras, minimizas tus deudas e inviertes tus ahorros de manera consistente para aprovecharte del interés compuesto, estarás en camino hacia la estabilidad financiera.